Rafaela Pareja | Curso de cocciones reductoras en hornos de gas y eléctricos
Web de la ceramista Rafaela Pareja
Rafaela Pareja, cerámica, escultura
21583
page-template-default,page,page-id-21583,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Curso de cocciones reductoras en hornos de gas y eléctricos

con Manuel Keller Soria

Fechas: 1/ 2 / 3 de Noviembre

Horario: de 10 a 14 y de 15 a 19h. cada día

La característica fundamental de este curso es la especialización en todo tipo de cocciones cerámicas por medio del manejo detallado de los hornos por parte de los asistentes. Se trata primordialmente de que obtengan el conocimiento práctico que no se puede adquirir en los libros, aunque sean especializados, ni en las escuelas que el alumno no practica con ellos.

Este sistema de prácticas tan directas, supervisadas en todo momento por Manuel Keller, en unión a la teórica que imparte él mismo, permite un magnífico aprovechamiento aunque los asistentes no tengan conocimientos químicos o de cocciones especiales.

Los asistentes manejarán desde el primer día los diferentes hornos a gas y electricidad en la amplia gama de múltiples cocciones que se van a desarrollar y que estarán a su entera disposición bajo la supervisión de Manuel Keller.

Durante el Curso se trabajará incluso sobre las últimas técnicas investigadas y desarrolladas por Manuel Keller para Ingeniería 2000 como por ejemplo la Prerreducción antes de la cocción. Se tratarán además de otros temas los siguientes:

  • Conceptos físico-químicos del bizcochado y de los vidriados fuera y dentro del horno.
  • Las cocciones. Oxidante y reductoras: reducción carbotermal, carbonación, cracking parcial y sus variantes únicas y combinadas. Prácticas en los hornos constantemente, con recetas y formulaciones de esmaltes y que se entregan con el libro guía del Curso.
  • Los elementos, compuestos, fritas y cubiertas, disoluciones vítreas… (experiencias prácticas con fórmulas, recetas, etc.).
  • Equipos de medición y control de temperatura, clásicos y modernos. La estiba del horno.
  • Elementos y materiales que constituyen los hornos. Principios básicos, fundamento y construcción. Modificaciones y mejoras. Mantenimiento de los hornos y seguridad en el uso. Quemadores y combustibles. Resistencias y la electricidad. La Isotermia del horno.